Durante el año 2020, la crisis del COVID-19 ha obligado a un elevado número de organizaciones de todo el mundo a utilizar el teletrabajo como vía para afrontar los nuevos retos que ha planteado este virus. Dos de los principales problemas del trabajo en casa están relacionados con: 1) problemas musculoesqueléticos y 2) una mayor cantidad de horas laborales en comparación con el horario de trabajo “normal”. Este contexto, trae nuevos desafíos a los empleados en cuanto a su salud y niveles de estrés.
La respiración consciente, resulta ser una poderosa herramienta para prevenir problemas musculoesqueléticos, disminuir los niveles de estrés y promover el bienestar. Si sus empleados enfrentan horarios sobrecargados y altos niveles de estrés, una clases magistral o talleres de respiración consciente podrían brindarle los recursos necesarios para incrementar el bienestar dentro de sus vidas.